![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfi_FzJPwZH3smQLbtPlPqpBwMqUbuQtdVi4wPj0k4wKnfto_K-11fE2Sm0OcJp7dYHcejrdrYgHUCdK6MZAMFRG6ciyfUki4ncQolgJ1fuZI4NY8zV7JZTM8YdeEcv8SO2OX1EA/s320/CACERES.jpg)
Junto a ´La Pensatriz Salmantina´, la biblioteca de Cáceres ha digitalizado 126 publicaciones --100 extremeñas-- para incorporarlas a la Biblioteca Virtual Española de Prensa Histórica. Todas pueden consultarse en ´http//prensahistorica.mcu.e s/´, y entre ellas figuran muchas cabeceras del siglo XIX como:
El Adelanto Cacereño´ (1897),
El Cantón Extremeño´ (1884),
El Centinela´(1888)
El Diluvio´ (1888)
El Eco de Extremadura´ (1860).
Alberga además auténticas ´joyas´ de la historia, especialmente 58 manuscritos y 13 incunables como :
Principio del arte de edificar y de su nobleza´, de Vitrubio (XVII),
Una Biblia ilustrada del XV.
Fuente.El Periódico Extremadura.